Rumbo al XL Aniversario

Sin duda alguna, los logros que se obtienen en el transcurso de la vida se deben en buena parte a la formación que recibimos. Por ello, empezamos a celebrar el XL Aniversario de una de las escuelas más representativas de San Salvador el Seco, Pue.; refiriéndonos gustosamente a nuestra Secundaria General Federal "18 de Noviembre".
Grandes historias y vida han pasado por esta hermosa escuela. ¿Pero cómo surge? ¿Qué pasó para que se realizara este y tantos sueños?
Su historia comienza a finales de la década de los setentas, cuando se materializaron las esperanzas de la población de San Salvador el Seco Pue., gracias a la donación de terreno por el Ing. Raúl Martínez Soto y al apoyo del H. Ayuntamiento entre 1977 y 1978.
El Profr. Adalberto Arias Reyes fue designado fundador de la institución al tomar su cargo como Director el 14 de agosto de 1978, pero es el 19 de septiembre de ese mismo año en el que propiamente nace esta institución, pues se iniciaron las labores educativas con una emotiva ceremonia realizada en la explanada de la presidencia municipal, e impartiéndose provisionalmente las clases en las instalaciones que se encuentran a un costado de la capilla del Barrio de Tecamachalco.
Ante la gran tarea, el Profesor Adalberto Arias Reyes realiza las primeras gestiones para que se designara al equipo docente, aquel al que hoy reconocemos como personal fundador, y del que se citan sus nombres a continuación:
- Prof. Adalberto Arias Reyes. Director.
- C. Jorge Alberto Medina Vera. Administrativo.
- C. Eduardo Isidro Rosas Garcés (Auxiliar de intendencia).
- Prof. Rodrigo Gómez Aguilar.
- Prof. Rogelio Gómez Aguilar.
- Profa. Estela Hernández Ortega.
- Prof. José de Jesús Carpóforo Aguirre González.
- Profa. Hortensia Pérez Hernández.
- Prof. Jesús Lucio Rojas Guerrero.
- Prof. José Luis Ramírez Rodríguez.
- Profa. Lilia Rosalía Hernández Villegas.
- Profa. María Del Carmen de los Santos Serrano.
- Prof. Gustavo Adolfo Amador Sardaneta.
- Profa. María del Rocío Hernández Hernández.
- Profra. Guadalupe Hernández Villegas.
- C. José Manuel Ponciano Solís. Administrativo.
Entre los datos relevantes se tiene que el joven Salvador Rogelio Martínez Rojas fue el primer alumno inscrito en nuestra institución y que el Lic. Gustavo Jesús Morales (Diputado), colocó la primera piedra.
Así pues, es a principios de 1979 y aún con carencias, que se ocuparon por primera vez las instalaciones de este inmueble que, únicamente se conformaban por cuatro aulas, un laboratorio, sanitarios y la mitad de nuestra actual plaza cívica.
Más tarde, en el dictamen número 514-5 de fecha 12 de mayo de 1979 y autorizado por el entonces Profr. Justo A. Zamudio Vera, Director de Educación Secundaria, se otorga el nombre de "18 de Noviembre "a nuestra escuela secundaria. Enalteciéndose de este modo, una de las fechas más memorables para todos los mexicanos y, sobre todo para los poblanos, pues se homenajea la gesta heroica de los Hermanos Serdán, quienes fueron las primeras víctimas del movimiento revolucionario de 1910.
El paso del tiempo ha agrandado la herencia. Cuenta con un escudo que representa la juventud, el estudio y el amor a la Patria. En él se utilizan los colores verde, blanco y rojo, además de ser un símbolo de superación que a través del aprendizaje, cada alumno debe alcanzar. El arquitecto Héctor Leonel Hernández Contreras fue quien lo diseñó y se presentó pública y oficialmente el 20 de marzo de 1979.
También se tiene la fortuna de contar con un himno en el que se eleva un lema bellísimo que nos reúne en un solo corazón cuando lo emitimos en una sola voz: "Estudio, Trabajo y Esfuerzo". La autoría de la letra se la debemos a la Profra. Hortensia Pérez Hernández, mientras que la música, tuvo a bien componerla el Profr. Jesús Lucio Rojas Guerrero, quien actualmente continúa laborando en la institución. El himno se cantó por primera vez el 6 de junio de 1979.
Resulta difícil mencionar a todos los que han formado parte de esta enorme Institución, pues se sabe que es una tarea que implica humildad y nostalgia, pero que evidentemente despierta gran interés por rescatar su historia... y ahora nuestra historia. "La 18" como amigablemente se le conoce, ha marcado y cambiado la vida en el Seco gracias al formidable equipo de trabajo que ha tenido y al que se siguen sumando nuevos compañeros maestros, así se continúa trabajando para que el municipio continúe transformándose. Es por ello, que hoy exhortamos a padres de familia, alumnos, maestros, ex alumnos y autoridades municipales, estatales y educativas para que juntos, formemos una nueva familia que celebre la vida y la trascendencia de nuestra querida escuela a sus treinta y siete años de fundación.
La formación y orientación brindada a lo largo de esta trayectoria, han abierto oportunidades para que hombres y mujeres se realicen en el aspecto personal y profesional. De este modo han impulsado cambios favorables en la comunidad, y son todos esos triunfos los que nos recompensan y llenan de satisfacción.
Actualmente, nuestra escuela se ha consolidado como uno de los pilares educativos en toda la región y puede afirmarse que sus propósitos, su misión y su visión se persiguen firmemente: "ofrecer a alumnos y padres de familia un desempeño académico tal, que permita al estudiante su integración a la sociedad del conocimiento con las herramientas y recursos que lo lleven a ser un mejor humano y ciudadano productivo".
La plantilla de personal se constituye por un director, una subdirectora, treinta docentes, dos prefectos, cinco administrativos, tres auxiliares de intendencia, un contralor y un apoyo de USAER; que hacen un total de cuarenta y cinco elementos laborando con gran entrega y compromiso en esta institución.
Hay dieciocho grupos distribuidos en seis de primero, seis de segundo y seis de tercero, en los que se albergan setecientos ochenta y ocho alumnos en este ciclo escolar 2018-2019.
Se sobresale en actividades artísticas, como es el caso de la banda de guerra y la famosa orquesta cuyas presentaciones la han colocado como una de las mejores. Y por supuesto, mencionar con gran orgullo que se han obtenido los mejores lugares en los concursos de oratoria, expresión literaria a los símbolos patrios y en la demostración de la entonación del himno nacional mexicano.
Es por ello, que en esta fecha especial renovamos el compromiso de ser la mejor opción educativa para la juventud de San Salvador el Seco y sus alrededores. Agradecemos la confianza que nos han brindado durante todos estos años y por la que indudablemente sabemos que nos seguirán otorgando.
Muchas felicidades y en hora buena... gracias.

HIMNO TRIUNFAL
Letra: Profa. Hortensia Pérez Hernández
Música: Prof. Jesús Lucio Rojas Guerrero
CORO
¡Compañeros: Un Himno entonemos
A la Escuela, de gloria y honor,
Y a la patria en el himno ensalcemos
Tremolando el pendón Tricolor!
ESTROFAS
....
I.-
Es la Patria el hogar bajo el cielo
Con la Fábrica, el templo y la escuela,
El taller que las mentes modela
Con la Ciencia de la Educación.
Ella ostenta los nombres gloriosos
de los "Mártires de Santa Clara"
que ofrendaron su vida en el Ara
de la Patria y la Revolución.
II.-
"Disciplina, Trabajo y Esfuerzo"
Es el Lema que anima a la Escuela
Y la Patria es el ángel que vela
Por la luz del humano saber.
¡Compañeros, marchemos unidos,
empuñando el pendón de victoria.
Con trabajo y esfuerzo, la Gloria
se conquista, cumpliendo el deber.
III.-
Nuestra Escuela, situada en "El Seco",
reverdece en sus nobles afanes
contemplando los altos volcanes
a la vista como un ideal.
Son sus héroes y Mártires: Máximo
con Aquiles y Carmen ejemplo
en baluarte de fe, frente al templo
"Santa Clara", de luz inmortal.
IV.-
Ellos son de la Patria la gloria,
De esperanza, de fe y heroísmo
un ejemplo de honor y civismo
los heroicos Hermanos Serdán.
"Gloria a Carmen, a Aquiles y a
Máximo que ofrendaron sus vidas febriles
Sucumbieron por la Libertad!
CORO FINAL
¡Compañeros: Un himno cantemos
a la escuela con férvido afán,
y en el Himno también ensalcemos
A los Héroes: Hermanos Serdán!



